Anibal de la Torre, (Adelat.org), ha estado dia-b-log(e)ando con el organizador de Getxo Ikasblogak Isidro Vidal. Al mediodia, tras una mañana de exposiciones tan interesantes como novedosas, se han tomado unos minutos para nutrirse, reponer fuerzas y delante de nuestra cámara, analizar y reflexionar sobre la edu-blog-educación. Duración: 2:37
30.6.07
29.6.07
Programa de TV alemán sobre la Web 2.0
Sevicios de un portal web universitario
En este vídeo se puede ver un ejemplo de sercicios web de un portal universitario iberoamericano, concretamente de la UAdeC (Universidad Autónoma de Coahuila, México). Pero mi pregunta es si muchos de esos servicios acaso no son ahora servidos mucho mejor en formato Web 2.0. Duración: 02:20.
Technorati: portal
Autor: G. Palazio
Wikipedia: universidad
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







Etiquetas:
internet,
portal,
universidad
Hablando de TICs sin tener en cuenta la Web 2.0
Durante años hemos visto cómo las administraciones han hecho más hincapié en dotar de aparatos y software privativo en las aulas, en vez de propiciar rápidas conexiones a Internet y servicios web educativos (Web 2.0). Viendo este vídeo, me doy cuenta del paso tan grande que queda por dar para integrar las TICs en los hábitos de los estudiantes. No obstante, el vídeo nos relata muy bien la primera fase de la integración de las TICs en nuestras clases. Los usuarios de la Web 2.0 ya saben cuál es el siguiente paso. El vídeo también menciona el plan Avanza. Duración: 05:52.
Los repositorios educativos de Internet
No hay muchos, y son aún el reto de muchas empresas e instituciones: los repositorios digitales educativos, como por ejemplo, OER (Open Educational Resources), Dspace-MIT, Merlot, Educause, Archive, Ikastube.com, CNICE, Morea, Squeak, Google Video Education, TeacherTube, OEDB, Mediateca Educa-Madrid, RUA... e incluso este repositorio que estamos construyendo en Beta perpetuo en Eduvlogs. El profesor Anibal de la Torre que ya ha escrito sobre este tema en su blog, habla de los repositorios de materiales educativos en Internet. También interviene Miguel Vidal, director asesor del programa TIC del Berritzegune de Sestao, que opina que los repositorios no pueden ser los ejes de la integración de las TICs. La mesa redonda se hizo en Getxo, dentro de los encuentros de edubloggers Ikasblogak. Duración: 05:57.
Jordi Adell se apunta a Moodle
Jordi Adell ha participado en la Moodle Moot de San Sebastián, celebrada el 27 y 28 de Junio. HezkunTB ha publicado la entrevista que Ainhoa Ezeiza, profesora de la UPV, hace a Jordi en la que explica qué ha supuesto el uso de Moodle para la Universidad Jaume I de Castellón. Se pueden ver más vídeos sobre Moodle en HezkunTB. Duración: 03:32.
Etiquetas:
educomunicacion,
elearning,
pedagogía,
wiki
28.6.07
Anibal de la Torre en Getxo Ikasblogak
Anibal de la Torre ha estado en la jornada de Getxo Ikasblogak. Ha tenido una brillante intervención que se puede ver completa en HezkunTB. Aquí tenemos los 10 primeros minutos de su exposición, en los que discute el termino de "inmigrantes analógicos" al territorio de l@s nativos digitales. Duración: 09:21.
26.6.07
Autoaprendizaje con Web 2.0
¿Podremos lograr con la enseñanza en red y las herramientas Web 2.0 el autoaprendizaje continuo? El reto es grande. Este es el diaporama que hoy presento en Jute 2007. Duración con latencia de 4 segundos: 01:40.
Technorati: eduvlog
Autor: G. Palazio
Wikipedia: Web 2.0
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







Etiquetas:
autoformación,
Eduvlogs,
elearning2,
web20
Suscribirse a:
Entradas (Atom)