Los días 1 y 3 de octubre se realizan las dos primeras sesiones del seminario de formación del profesorado para la promoción y desarrollo en las ciudades de la Comunidad de Madrid de actuaciones, coordinadas entre los diferentes organismos, instituciones y asociaciones, para educar por el desarrollo sostenible. Duración: 01:55.
30.9.07
28.9.07
Escuela y cambio tecnológico
Sergio Monge ha leido en la UPV de Leioa, el viernes 28 de Septiembre, su tesis doctoral titulada "La escuela ante el cambio tecnológico". Tras realizar un estudio detallado de las TIC en la enseñanza entre los años 1999 y el 2004, llega a unas interesantes conclusiones de la que destacamos que "la introducción física de las nuevas tecnologías, no genera automáticamente cambios en los procesos de las organizaciones". Puedes ver más vídeos en HezkunTB, y escuchar en 3 minutos las conclusiones de su tesis, resumidas claro. Duración: 03:09.
Etiquetas:
comunicación,
educomunicacion,
josi,
pedacritic,
pedagogía
Alumnos de Tecnología de la información
25.9.07
El verbo inglés 'to be'
El verbo ser o estar en lengua inglesa es el verbo to be. Es el primer verbo que se aprende en inglés ya que es el que corresponde al verbo que más se usa en lengua anglosajona. Duración: 01:50.
Etiquetas:
inglés,
inglés básico,
Palazio,
verbos
24.9.07
23.9.07
Cambio climático en Infantil y Primaria
Este vídeo sobre el cambio climático ha sido realizado con alumnado de infantil y primaria en el Área de Conocimiento del medio natural, social y cultural de los colegios públicos de la ciudad de Gijón El Llano, Martínez Blanco y EEI Gloria Fuertes.Comienza el vídeo con una dramatización sobre el crecimiento de las plantas acompañado con un "pequeño" coro de voces en off, la definición de cinco consecuencias del cambio climático: deshielo, sequía, inundaciones, incendios y epidemias; y palabras clave como baja, apaga, recicla y camina para que, como dicen "nosotros podamos cambiar el cambio climático". Duración: 04:15.
Technorati: eduvlog
Autor: René Rodríguez
cambio climático
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







Etiquetas:
Clima,
Conocimiento del medio,
educación ambiental
21.9.07
El presidente de Ecuador anima al uso de la Web 2.0
Por un momento este breve anuncio del presidente de Ecuador me ha hecho pensar sobre las autoridades académicas que no han recapacitado sobre la importancia de las redes sociales y las herramientas Web 2.0 en la Educación. Hay políticos que lo ven..., pero aún hoy en día hay educadores que no ven lo que supone el uso de las herramientas Web 2.0. Pienso que con el tiempo, veremos algún rector, director de escuela o ministro de Educación haciendo un anuncio igual pero adaptado a la Educación. Seguro también que muchos departamentos de ayuda en las TIC se replantean su tamaño por la extensión de las herramientas Web 2.0. Muchos son los profesores que ya no necesitan herramientas privativas para apoyo en sus clases y para sus alumnos/as. Duración: 00:59.
Technorati: Ecuador
Autor: G. Palazio
Wikipedia: Ecuador
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







Francis Pisani habla de Internet y de la tecnología
Francis Pisani, periodista experto en tecnología que escribe en El País y Le Monde, está genial es esta entrevista realizada hace unos meses por un vlogger chileno. Pisani también insiste en lo que propugnamos desde este primer eduvlog en castellano: conectividad y Código Abierto son básicas para el desarrollo tecnológico. Pisani también habla del profesorado. Duración: 15:56.
Technorati: eduvlog
Autor: G. Palazio
Wikipedia: vlog
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







Etiquetas:
internet,
periodismo,
Pisani,
tecno07
Suscribirse a:
Entradas (Atom)