La Plataforma MADRIDMASD.ORG estuvo en el Curso Web 2.0 ¿Sabes qué es? y en unas de las ponencias Eduardo Collado habla de los videoblogs. Plantea el problema de Gogle con los videos, que no lo indexa, sólo indexa texto, su ámbito es muy reducido también por la atención que hay que prestarles. Explica cómo se elabora un videoblog y pone ejemplos de alguno de ellos.
Duración: 13:41.
29.6.08
Stephen Downes clausura el Congreso
"Gabinete de Informática" nos ofrece la conferencia de clausura del Congreso presencial de Internet en el Aula a cargo de Stephen Downes quien destacó la importancia no ya de las TIC sino de la red para la enseñanza del futuro. Duración: 13:55.
Technorati: S. Downes
Autor: Erasmo
Wikipedia: Web 2.0
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







28.6.08
Cibervoluntarios en TIC
La Plataforma MADRIDMASD.ORG estuvo presente en el Curso Web 2.0 ¿Sabes qué es? del a URJ y nos ofrece a Yolanda Rueda que explica qué es cibervoluntarios; nació en el 2001 como red social. El objetivo es intentar conseguir que todas las personas puedan hacer uso de las Nuevas Tecnologías para fomentar la sociedad del conocimiento. Para ello dan cursos y charlas.. Duración: 08:51.
26.6.08
Sonia Fernández habla de red social
Mediateca de Madrid I+D grabó la exposición de Sonia Fernández, directora generalde Match.com en la jornada del seminario del 5 de marzo 2008 de la URJC. "Web 2.0. ¿sabes lo que es?". Sonia Fernández habla de lo que se entiende por una red social, tanto en la realidad como en Internet. La importancia de éstas, ya que el rol que se toma es lo que crea el `Capital Social`. Cuanta más gente se conoce más relevante se es. Las redes sociales en Internet surgen como fenómeno en el 2004. Duración: 11:14.
Web 2.0 ¿sabes lo que es?
La Mediateca de Madrid I+D grabó toda la jornada del seminario del 5 de marzo 2008 de la URJC. "Web 2.0. ¿sabes lo que es?".Ildefonso Mayorgas habla de las redes sociales en la Web 2.0. Para ello, en su empresa, ofrecen las mejoras herramientas a los usuarios para que construyan sus propios espacios en la red. Habla de la historia de su compañía y de cómo utilizar la red social de esta compañía. Duración: 09:07.
22.6.08
Filosofía del Software Libre
Mesa redonda sobre la Filosofía del Software Libre. Presentados por David, Maxi, profesor de secundaria, y Cristobal, de la empresa Ideamos Informática, participan en Elche en esta interesante mesa redonda. Duración: 55:37.
20.6.08
Lourdes Muñoz habla de Software Libre
La diputada catalana del PSOE en el Congreso y activa blogger Lourdes Muñoz habla del Software Libre. Lourdes tiene también su propio canal en YouTube. El vídeo está en Google Video-YouTube y tiene algún comentario muy interesante. Lo único que echo en falta es la referencia a la potenciación del webware o los servicios web en Código Abierto. Por lo demás, siempre es un avance el que se apoye con la palabra el Software Libre. Enhorabuena a la diputada L. Muñoz. Duración: 08:23.
Technorati: PSOE
Autor: G. Palazio
Wikipedia: Software Libre
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







16.6.08
El club de los poetas muertos
El usuario de YouTube Discobolo nos pone la escena final del Club de los Poetas Muertos. Toda una lección en favor de un tipo de educación en la que el estudiante toma un rol activo y pensante. Duración: 05:13.
Technorati: educación
Autor: G. Palazio
Wikipedia: educación
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







Suscribirse a:
Entradas (Atom)