Este es un reportaje histórico sobre la emisión del primer programa de radio de la Cadena Ser de radio y del sistema Radiocable de Fernando Berlín en el mundo virtual en 3D de Second Life. Excelente ejemplo del uso periodístico de avatares y mundos virtuales como reclamo publicitario y como uso de una nueva forma de escuchar la radio. Duración: 09:28.
Después de la primera parte, aquí está la parte final del excelente reportaje sobre Second Life que puede servir de introducción para todos aquellos docentes y estudiantes que quieran aprovechar su uso educativo. En Eduvlog tenemos abierto un canal sobre S.L. Damos las gracias a Panamericana Television Canal 5 y al programa Panorama por la emisión del reportaje. Duración: 08:45.
Excelente reportaje periodístico sobre los mundos virtuales, su uso y especialmente el del sistema Second Life. Hay una segunda parte del reportaje y un canal propio sobre SL en Eduvlog.org. Damos las gracias a Panamericana Television Canal 5 y al programa Panorama por la emisión del reportaje. Duración: 07:44.
Objeto de aprendizaje en formato de vídeo-pastilla en el que explico cuáles son los requisitos para usar el navegador de Second Life. Este vídeo está publicado también en mi moblog en el dominiio Palazio.org. Duración: 03:15.
Cuarta parte de la conferencia del vicerrector de tecnología educativa de la Universidad de Salamanca. El vídeo es de finales del 2008 y lo grabé en el campus de Leioa de la Universidad del País Vasco. Se enmarcó dentro de las ponencias del Congreso sobre Web 2.0 y Software Libre en Educación celebrado en Leioa. Duración: 08:43.
Tercera parte de la conferencia del vicerrector de tecnología de la Universidad de Salamanca. El vídeo es de finales del 2008 y lo grabé en el campus de Leioa de la Universidad del País Vasco. Se enmarcó dentro de las ponencias del Congreso sobre Web 2.0 y Software Libre en la Educación celebrado en Leioa. El profesor F. J. García empieza diciendo que el uso de la tecnología ha sido para tapar agujeros y no le falta razón. Los planes estratégicos son lo importante, y si se hacen con Software Libre y herramientas Web 2.0, tanto mejor. Duración: 09:37.