Después de la primera, he aquí la segunda parte del excelente screencast del usuario de YouTube JorgeLlanten para el aprendizaje de esta herramienta de trabajo para diseñadores denominada Illustrator. Duración: 04:47.
Segunda parte de la conferencia del profesor experto en Ciencias de la Educación Jordi Adell. Impartida en el año 2007 en Cantabria ante responsables de TIC en los centros escolares (primaria y enseñanza media). Duración: 1:05:17.
Primera parte de la conferencia de una hora del profesor de Ciencias de la Educación Jordi Adell, impartida en el 2007 en Cantabria, ante profesores de secundaria y primaria y responsables de las TIC en los centros. Duración: 1:00:36.
Este es un gran vídeo tutorial de Lee Lefever, en el que el profesor se va a dar cuenta de la importancia de hacer buenas búsquedas en la Web o Red de redes. Lee Lefever explica la forma de lograr resultados mejores en las búsquedas, algo que todos lo profesores y estudiantes tendrían que tener claro para tener éxito con los motores de búsqueda. En Hipertext.net tienen un buen artículo para ampliar el tema enfocándolo a la búsqueda de trabajos científicos y académicos. Para ver los subtítulos del vídeo en tu propia lengua sólo hay que elegir el idioma en la parte de abajo y aparecerán los subtítulos. Duración: 02:50.
Otro gran tutorial de Lee Lefever. En este objeto de aprendizaje en vídeo daremos los primeros pasos con Google Reader para leer lo que más nos interesa a los educadores y educandos de forma más inteligente y rápida. Antes de ver el vídeo hay que escoger el idioma de subtítulos que están en la zona de abajo del propio vídeo. Lo tenéis totalmente traducido al castellano, euskara y catalán. Duración: 01:05.
El usuario de YouTube Darwin P. García nos demuestra de nuevo su actitud de profesor 2.0 con este screencast muy interesante para todos los docentes sobre PlagiarismDetect.com. Enhorabuena a Darwin y al joven desarrollador Jeffrey. Incluso, si son listos, los estudiantes también le van a sacar provecho. Yo mismo todos los años suelo mostrar una herramienta parecida llamada Copyscape, para disuadir del plagio a los estudiantes. Otra herramienta antiplagio es Plagiarism Checker. Todos son sistemas que se lanzan como servicios web desde la Red, y pronostico que cada vez van a ser más utilizadas porque la conectividad está llegando a las aulas. Duración: 04:36.
Skype es un programa gratuito muy interesante para hacer videoconferencias y llamadas entre ordenadores, permitiendo incluso por muy poco dinero hacer llamadas a teléfonoso celulares desde nuestro ordenador. En este excelente screencast tutorial de Darwin Patricio García se nos muestra qué es Skype y para qué se usa, mostrándonos el interfaz del programa. Duración: 03:36.