He traducido y remixeado el excelente vídeo del usuario de YouTube Acessasp para daros el mensaje de lo que significa la Web 2.0 en la Educación. Posiblemente os sirva para responder en dos minutos a todo aquel profesor o estudiante que pregunte qué es la Web 2.0 en la Educación. Duración: 02:23.
No está mal volver a ver este vídeo de Karl Fisch que el año pasado tuvo tantas visitas y que nos llena de datos sobre el cambio tecnológico en el mundo, incidiendo en la Educación. Se trata de una bonita propuesta para volver a realizarla dentro de 10-20 años y ver los cambios experimentados en las nuevas carreras, lenguas, población, etc. Los que quieran ver la versión sólo en inglés Did you know 2.0 también lo pueden hacer ya. Demos las gracias a Adalberto Rodríguez por su edición. Duración: 08:30.
Conferencia de Juan Tomás García, socio fundador y ex-presidente de Hispalinux en Marchena (Andalucía), dentro de un ciclo de conferencias sobre la implantación de Software Libre celebrado en Marchena. Ramón Ramón Sánchez es el presentador. Disfrutaréis con las anécdotas que nos cuenta Juantomás García, y con su explicación del concepto Software Libre. Duración: 22:50.
Pparticipativo nos deleita con esta entrevista mítica de estos dos grandes filósofos contemporáneos en la televisión holandesa en 1974 hablando de justicia y poder(subtitulado en castellano). Son Michel Foucault y Noam Chomsky. Duración: 04:37.
Pparticipativo nos presenta a Noam Chomsky en un trailer del documental Poder, disidencia y racismo, un documental de 60 minutos basado en una serie de conversaciones con Chomsky filmadas en Nueva York y Cambridge (Massachussets) durante el año 2002. Chomsky reflexiona con riguroso análisis sobre las motivaciones del 11-S y sus consecuencias en el sistema internacional.Duración: 02:36.