Después de dar mi voto a las mejores webs del año 2008, los miembros del jurado y muchos bloggers y entusiastas de la Red nos reunimos en la entrega de premios Buber 2008. El acto estuvo realmente bien y tuve la opción de grabar varias de las conferencias que se impartieron dentro de Datorrena 09. Aquí os dejo la conferencia de Josu Aramberri. Las fotos se pueden ver en el album de Flickr y como pase de fotos. Duración: 05:52.
El profesor de la Universidad del País Vasco, doctor Jon Bustillo, del departamento de Didáctica y Organización Escolar, habla del uso de blogs en la universidad y del aprendizaje en red con los estudiantes. El nuevo papel del docente en cuanto a facilitador de contenido es tratado en esta conferencia impartida en noviembre en el campus de Leioa de la Universidad del País Vasco. Duración: 13:29.
Las palabras sobran para mostrar cómo se realiza el efecto chroma-key en vídeo. Aparte de este vídeo en el que se puede ver el proceso de realización del efecto. También podéis visionar estos dos vídeos para comprender bien en qué consiste: el primero es el del fondo verde y el segundo el trabajo ya acabado con efecto cromático. Duración: 01:48.
En este gran vídeo del usuario de YouTube TerciosS podemos aprender cómo estaba formada la flota inglesa, la agrupación de buques de guerra más grande que hasta entonces había surcado los mares (2.000 cañones dispuestos en 186 barcos, entre navíos de guerra, fragatas, brulotes y buques de transporte, y 23.600 combatientes entre marinos, soldados y esclavos negros macheteros de Jamaica, más 4.000 reclutas de Virginia bajo las órdenes de Lawrence Washington, medio hermano del futuro libertador George Washington), superaba en más de 60 navíos a la Gran Armada de Felipe II. Esta flota ha sido la segunda más grande de todos los siglos, después de la armada que atacó las costas de Normandía en la Segunda Guerra Mundial. Para hacerse idea del mérito estratégico de la victoria, basta decir que las defensas de Cartagena no pasaban de 3.000 hombres entre tropa regular, milicianos, 600 indios flecheros traídos del interior, más la marinería y tropa de desembarco de los seis únicos navíos de guerra de los que disponía la ciudad: el Galicia que era la nave Capitana, el San Felipe, el San Carlos, el África el Dragón y el Conquistador. Blas de Lezo Olabarrieta, sin embargo, contaba con la experiencia de 22 batallas. Fue una gran victoria con una enorme desproporción entre los dos bandos. Duración: 05:39.
He aquí un vídeo polémico. Este vídeo, ganador en el Festival de Cannes, muy bien realizado, con problemas de respeto de autoría (plagio) y que nos cuenta una historia con moraleja para todos. Apliacándolo a la enseñanza igual nos ponemos a pensar, todos los docentes, cómo crear materiales más exitosos para nuestros estudiantes. Duración: 05:56.
Conferencia completa de la profesora Elvira Navas, Universidad Metropolitana de Caracas. El tema que trata es el de los repositorios de objetos de aprendizaje y la Web 2.0. Impartida en el campus de Leioa de la Universidad del País Vasco, dentro del Tercer Congreso de Software Libre y Web 2.0 en la Educación. Elvira Navas es la directora del departamento de Programación y Tecnología Educativa de su universidad. La profesora Navas pone sobre la mesa el gran debate de los repositorios en la época de la Web 2.0. Duración: 41:05.