La profesora Dra. Beatriz Fainholc nos habla de teleformación y del blended learning son los temas que se tratan en esta segunda parte de su disertación. Tan interesante como la primera parte. Duración: 07:00.
La profesora Dra. Beatriz Fainholc nos habla de teleformación. Convergencia tecnológica y tipología de elearning son los temas que se tratan en esta primera parte de su disertación. También habla de las teorías educativas y de Sloan.org. También podemos ver la continuación de 7 minutos de esta conferencia en la segunda parte. Duración: 06:59.
Me ha encantado el manual introductorio a Second Life de la usuario de YouTube RosiLu21. Sirve para comprender qué son los mundos virtuales y está basado en un trabajo universitario de Rosi Osorio. Enhorabuena. Duración: 05:48.
La Red de Escuelas Medias de la ciudad de Buenos Aires y Argentonia proyectaron a finales del 2006 una bonita acción educativa usando Second Life. Se trata de un video con experiencias de docentes porteños en relación con las tecnologías de la información y la comunicación. Enhorabuena a Silvina Casella, la coordinadora de este proyecto. Duración: 04:24.
Este vídeo está bien para tener un primer contacto con la plataforma de 3D de Second Life; por medio de él podemos explorar algún uso de estos mundos virtuales en la enseñanza. Es la segunda sesión del grupo de estudio de Second Life en el marco del congreso nacional de Internet en el aula. Fijaros lo bien que se puede trabajar a la hora de aprender cuál es la dimensión de los diferentes planetas cercanos a la tierra. Duración: 07:01.
En este vídeo, los desarrolladores del navegador de Google, denominado Chrome, explican cómo se lleva a cabo el desarrollo de esa apliación, hablando acerca de sus funcionalidades. Duración: 04:50.