Veamos un truco para adquirir la destreza de hacer búsquedas rapidísimas con el navegador Firefox. Duración: 02:07.
28.2.07
Lectores de feeds en local
El profesor Palazio nos habla de los agregadores o programas en local para poder leer los canales RSS y Atom que se sindican en los blogs y wikis. Gorka J. Palazio nos aconseja dos programas para Windows y otros dos para los usuarios del sistema operativo GNU/Linux. Duración: 05:23.
Etiquetas:
Akregator,
BlogBridge,
Feedreader,
Liferea,
Linux,
RSS
Los cuatro tipos de competencias educativas
Los cuatro tipos de competencias en las universidades europeas son explicados en este vídeo de la factoría audiovisual Eduvlogs. Duración: 03:08.
27.2.07
Las competencias en la universidad
Las competencias no son conocimiento, y aún así, son la base de la nueva forma de plantear las asignaturas en las nuevas titulaciones dentro del marco de la Unión Europea. En este vídeo intento explicar qué son las competencias. Duración: 01:45.
Configuración del correo en Ubuntu: Evolution
GeoGebra: Funciones
GeoGebra no es exactamente un programa de cálculo simbólico; más bien es un software enfocado a la enseñanza de la geometría en los niveles primarios e intermedios. Si embargo permite la representación gráfica de funciones (ver documento en Google.docs) con una estética más que aceptable como muestro en el siguiente vídeo. Duración: 09:00.
Technorati: eduvlog
Autor: A. Núñez
Wikipedia: vlog
Delicious: etiquetar
Marcar
Documento






26.2.07
Canales RSS con Bloglines
La administración de canales RSS vía Bloglines, herramienta de la Web 2.0, es un hábito muy interesante para nuestros estudiantes. Con el uso de Bloglines pueden apreciar la fuerza de monitorización temática que tiene la sindicación de contenidos. Duración: 04:17.
25.2.07
Elaboración de un climograma
En este vídeo el profesor Manolo Ibáñez explica cómo construir un climograma a partir de la aplicación creada con Excel por los profesores José Luis Garrido y Juan Úbeda que se encuentra disponible en la página de apoyo al profesorado de la editorial Santillana. Los datos climáticos para construir los climogramas podemos obtenerlos de las páginas del Instituto Nacional de Meteorología o de World Climate. Duración: 04:14
24.2.07
Países ricos y países pobres
Este vídeo trata el tema de la pobreza en el mundo, las desigualdades entre países ricos y países pobres. Esta incluido dentro de la campaña "El bus del milenio" que la organización Medicus Mundi está llevando a cabo para dar a conocer los objetivos del milenio. Duración: 03:16
Suscribirse a:
Entradas (Atom)