En este vídeo el profesor
Manolo Ibáñez explica cómo construir un
climograma a partir de la
aplicación creada con Excel por los profesores José Luis Garrido y Juan Úbeda que se encuentra disponible en la
página de apoyo al profesorado de la editorial Santillana. Los datos climáticos para construir los climogramas podemos obtenerlos de las páginas del
Instituto Nacional de Meteorología o de
World Climate.
Duración: 04:14

Technorati:
climograma 
Autor:
M. Ibáñez 
Wikipedia:
climograma
Delicious:
etiquetar
Marcar 
Menea
esto
3 comentarios:
Me ha gustado la video-pastilla educativa sobre el climograma. Además, creo que lo impotante es la aplicabilidad que tiene ello en el mundo actual. En un mundo en el que las personas nos movemos tanto, siempre es interesante tener a mano los climogramas para saber qué tipo de lugar climatológicamente hablando es el que vamos a visitar en una época del año específica. Excelente herramienta. Yo, en mis favoritos de turismo y climas, tenía estas dos URLs que también pueden ser interesantes: 1.- El mapa mundi de los climas. 2.- Blog sobre los cambios climáticos World Climate Report.
Te agradezco los enlaces que me facilitas. Aquí te pongo otro sobre la clasificación climática de Koppen que puede ser interesante. Y, si quieres en blinklist con la etiqueta climatología, tengo más.
He encontrado un sitio estupendo con muchos climogramas. Seguro que ya lo conoceis:
http://www.educaplus.org/climatic/index.html
Publicar un comentario