El día 2 de mayo se cumplen 10 años desde que Paulo Freire nos dejó. Este pedagogo hizo aportaciones relevantes al mundo educativo como las que reseña Rafa Mendia; pero a la humanidad en general, también dejo un legado importante de ideas y propuestas para mejorar las cosas desde una perspectiva crítica, como la pedagogía que practicaba. He aquí un pequeño homenaje recordando su estancia en Barcelona, en el año 94.Duración: 04:42.
27.4.07
26.4.07
Profesora Luján Mejías
Hola soy Luján Mejías, maestra de E.G.B., especialidad ciencias, y trabajo en el colegio Kueto de Sestao (Vizcaya) que es el pueblo donde vivo. Me encanta mi profesión. Soy catequista de primera comunión y también formo parte del grupo de encuentros prematrimoniales en mi parroquia. Llevo en la enseñanza toda la vida desde que pude enseñar y pienso que cada día se aprenden cosas nuevas. Me gusta hacer cursos para estar al día. Soy profesora de ténicas de estudio, he hecho cursos sobre la enseñanza de las lenguas y las matemáticas. Estamos trabajando sobre el conocimiento del medio, y ahora empezamos esta aventura de los videoblogs. Espero aportar mi granito de arena.
Technorati: eduvlog
Autor: Luján
Wikipedia: vlog
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







25.4.07
ENLACES: innovación TIC en Chile
La Innovación con las TIC en Chile se ha venido desarrollando en los últimos años, en todos los sectores productivos. Y en Educación, se llama "Programa ENLACES", consiguiendo enlazar las escuelas; así se permite a los estudiantes desarrollar nuevas competencias, independientemente de su clase social (según aseguran en el vídeo sus promotores). Afirman que se ha dado un proceso de transformación de las formas de enseñar. Desde Abril del 2006 se dan clases de matemáticas con pizarras electrónicas, facilitando la participación del alumnado (según aseguran los propios alumnos). Duración: 03:24.
Technorati: Enlaces
Autor: Josi Sierra
Wikipedia: Chile
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







19.4.07
Paz y ética en una escuela para la vida
Hay una escuela en la que mezclan paz y ética. Se llama Baketik, que viene de juntar dos palabras en euskera Bake (paz) y Etik (ética), y se encuentra en Arantzazu. Plantean la "elaboración ética de los conflictos" como manera para "ser más humanos en los conflictos". La profesora Begoña Gomez cuenta las claves del curso y de la escuela Baketik. En HezkunTB se pueden ver más vídeos sobre la Educación para la Paz que allí se aprende. Duración: 04:04.
16.4.07
Aprendiendo con eduvlogging comunitario
Versión Alfa 0.4 (63 visionados de las tres versiones anteriores hasta ahora) de la presentación que hemos realizado los profesores Inmaculada Maiz, Carlos Castaño y un servidor para Expocampus 2007, a celebrar en Online Educa Madrid, una de las principales conferencias internacionales de Elearning en el mundo. Para ver la presentación basta con hacer clic en las flechas de abajo del interfaz o en cada una de las partes derecha o izquierda de la imagen para ir hacia atrás o hacia adelante, respectivamente. Presentación con 21 filminas. En la metainformación de abajo del vídeo está en PDF un texto anexo sobre Eduvlogs.
Technorati: eduvlog
Autor: G. Palazio
Wikipedia: vlog
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar
Texto sobre Eduvlogs








Etiquetas:
Eduvlogs,
elearning,
elearning2
15.4.07
El concepto Web 2.0 en imágenes
Excelente vídeo que ya lo hemos puesto en Eduvlogs anteriormente. Pero ahora, el vídeo ya está en español. Se trata de un trabajo de Michael Wesch, profesor de la Universidad de Kansas, y que ha sido subtitulado por Mario Nel Villamizar Ochoa, Comunicador social, blogger y profesor de nuevas tecnologías en Colombia. Duración: 04:31.
Technorati: Web 2.0
Autor: G. Palazio
Wikipedia: Web 2.0
Delicious: etiquetar
Marcar
Menea esto
Sindicar







4.4.07
Pedro G. Larragan habla de la agenda informativa
Entrevista que realicé con el famoso periodista vasco Pedro García Larragan el año 2003. Pedro nos habla en este vídeo de la agenda informativa del periodista radiofónico. Duración: 02:58.
Etiquetas:
agenda,
periodismo,
radio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)