Una vloglección se explicita en un linkpost como este, el cual tiene la misión de organizar docentemente los videoposts, ponerlos en un orden determinado para aprovechar mejor los materiales docentes y explicitarlos ante el alumno. La vloglección pretende provocar la renovación de la enseñanza generando contenidos audiovisuales participativos, con metainformación y con interacción en Internet y fuera de la Red. Es una prolongación de las clases cerradas del aula... una apertura al autoaprendizaje y un compartir el conocimiento con otros.
En esta vloglección vamos a trabajar la materia de la sindicación de contenido web. Como en todas las vloglecciones, podemos organizar la materia para que antes de realizarla, el estudiante sepa de antemano lo que va a llevar a cabo por medio del visionado del material audiovisual y la lectura de la tarea propuesta. Recordemos que todas las referencias sobre el tema de esta vloglección se dan en la metainformación e hiperenlaces que acompañan a los vídeos. Veamos los datos de esta vloglección. Debajo aparece la videoruta con los enlaces a los vposts que hay que ver y la tarea aparece justo abajo del último vídeo.
Título: sindicación de contenido web
Resumen: el alumno no aprende; se intenta que sea competente en la creación y utilización de canales RSS para hacer monitorización de información pertinente previamente escogida del panorama actual de sindicación de contenidos web.
Competencia: competentes en el uso inteligente de canales RSS para monitorizar temas determinados.
Duración total de la vloglección (visionado + trabajo del alumno): 218 minutos o 3 horas y media más o menos.
Tiempo de trabajo del alumno: 3 horas o 180 minutos
Videos visionados: 7
Duración del visionado: 38:04
Rúbrica de calificación: los alumnos valoran el trabajo realizado por cada uno de ellos con una calificación de 0 a 10 puntos. El profesor valora también el trabajo en el mismo rango de puntuación y con un valor x2 (doble).
Videoruta educativa:

Duración: 02:15

Duración: 15:39

Duración: 02:46

Duración: 04:05

Duración: 04:19

Duración: 04:17

Duración: 05:23
Tarea:
1. Cada alumno escoge tres canales pertinentes a un tema elegido por él mismo para sindicarse a ellos por medio de uno de los tres métodos expuestos en los vídeos.
2. El alumno explica en menos de 1000 caracteres el motivo de la elección del medio escogido y de los tres canales RSS de una misma temática escogida por él.
3. El alumno lo explica en público dando una copia de su trabajo escrito a todos los compañeros. Cada estudiante trata de convencer a los demás compañeros de que su elección es la correcta para el tema escogido. El alumno enseña la sindicación y el resto de compañeros/as valora el trabajo en una puntuación de 1 a 10. El profesor también va a puntuar el trabajo, pero con una calificación de valor doble. En la calificación se valora a un tercio cada punto siguiente:
1. La presentación
2. La elección del medio
3. La elección de los tres canales RSS (pertinencia y riqueza de contenidos)







1 comentario:
Enhorabuena, Gorka.
Me parece un buen logro la manera elegida de enlazar vídeos relacionados con una temática y organizar el estudio de los mismos en base a competencias y tareas.
Perfecto en la línea de la convergencia europea y de los créditos ECTS.
Creo que es un buen comienzo, y puede servir perfectamente de ejemplo a profesores y alumnos de cómo aprender con tecnología digital
Publicar un comentario